Es posible ocultar partes del mapa de actividades de modo que otros deportistas de Strava no las vean. También puedes definir una opción predeterminada para que las actividades se suban automáticamente o cambiar la visibilidad de una actividad en concreto.
Ten en cuenta que la visibilidad del mapa no sustituye a los controles de privacidad de la actividad. Si la visibilidad de tus actividades está configurada en "Todos" y ocultas el punto inicial y final, las actividades futuras seguirán mostrándose a todos los deportistas de Strava, pero los puntos de inicio y fin en los mapas de actividades no serán visibles para ellos. La parte naranja solo se muestra a los deportistas que tienen permiso para ver tus actividades, y la sección gris solo la puedes ver tú.
Ten en cuenta que los ajustes de visibilidad del mapa son específicos de las actividades de Strava y no garantizan que no se pueda adivinar una ubicación oculta. También puedes utilizar la opción "Oculta completamente tus mapas de actividad" en los ajustes de visibilidad del mapa.
Visible para ti |
Visible para otros deportistas |
|
|
Cambiar las opciones predeterminadas
En cuanto tu cuenta Strava tenga al menos siete días de antigüedad y se haya subido al menos una actividad, los primeros y los últimos 200 metros de los mapas de actividad se ocultan por defecto. Si quieres cambiar la configuración por defecto, puedes hacerlo en cualquier momento de la siguiente forma:
- En el sitio web, mantén el cursor sobre tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona Ajustes en el menú desplegable.
- Selecciona Controles de privacidad en el menú de navegación situado a la izquierda.
- Busca Visibilidad del mapa en Controles adicionales
- En la aplicación móvil, abre los ajustes desde el icono del engranaje en la esquina superior derecha de la pestaña Inicio, Grupos o Tú.
- Selecciona Controles de privacidad > Editar la visibilidad del mapa.
Utiliza las siguientes opciones para personalizar la parte del principio o del final de una actividad que quieras ocultar en un radio de 1,6 km. Si lo deseas, puedes ocultar todo el mapa. En la parte oculta de la actividad, se te asignarán los segmentos, sin embargo, tus tiempos no aparecerán en las tablas de clasificación de dichos segmentos. Es decir, las coincidencias de los segmentos en las partes ocultas solo las podrás ver tú. Todas las actividades se seguirán contabilizando para los retos.
- Opción 1: escribe una dirección para ocultar la parte de cualquier actividad pasada o futura que empiece o termine cerca. Esta selección se aplicará a todas las actividades pasadas y presentes.
- Opción 2: oculta el comienzo o el final de todas las actividades independientemente de dónde empiecen o terminen. Esta selección solo se aplicará a las actividades futuras.
- Opción 3: oculta todo el mapa. Esta selección solo se aplicará a las actividades futuras.
Si has decidido ocultar partes del mapa cerca de una dirección en concreto y los puntos de inicio y finalización de tus actividades, se aplicará la selección con más distancia en caso de que dichas partes se superpongan. Por ejemplo, si has ocultado un radio de 1,6 km alrededor de tu casa y 200 metros en todas tus actividades, los primeros 1,6 km se ocultarán en las actividades que comiences desde tu casa.
Configurar actividades concretas
En la aplicación móvil o en el sitio web de Strava, abre la actividad que deseas configurar y selecciona el icono con los puntos suspensivos (en la esquina superior derecha de la aplicación y en la parte izquierda en el sitio web).
- Selecciona Edita la visibilidad del mapa.
- Utiliza las barras de desplazamiento para especificar la parte que quieres ocultar o activa la opción Ocultar el mapa completo.
Si editas las opciones de visibilidad del mapa de una actividad individual, se anulará cualquier preferencia predeterminada de la visibilidad del mapa. Es decir, puedes ocultar partes más o menos grandes de las que ocultan automáticamente tus preferencias predeterminadas.
Comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.