Strava y la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea

La Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA) de la Unión Europea es una ley que establece una serie de requisitos relativos a determinados servicios en línea, en particular en materia de contenidos y transparencia. Los objetivos fundamentales son:

    • Proteger mejor a los consumidores y sus derechos fundamentales en internet
    • Establecer un marco eficaz y claro para la transparencia de cuentas de las plataformas en línea
    • Fomentar la innovación, el crecimiento y la competitividad en el mercado único de la UE

Strava comparte los objetivos de la normativa relativos a la protección de los consumidores y sus derechos fundamentales, la transparencia y la responsabilidad. Nos comprometemos a aplicar la legislación sobre la base de estos objetivos y de nuestras obligaciones para con los usuarios de nuestra plataforma.

En el caso de los servicios en línea que en la Unión Europea «alcanzan una media de 45 millones de usuarios activos al mes», la Ley de Servicios Digitales exige el cumplimiento de requisitos adicionales.

Para determinar qué servicios en línea están sujetos a estos requisitos adicionales, la Ley de Servicios Digitales describe un método para calcular el promedio mensual de usuarios dentro de la Unión Europea que utilizan activamente el servicio.

Con este método, Strava confirma que el promedio mensual de usuarios activos que utilizan sus servicios en la Unión Europea está muy por debajo del umbral de 45 millones.

Como estipula la legislación, seguiremos controlando esta cifra y la actualizaremos cada seis meses.

Denunciar contenidos ilegales

Si eres representante oficial de un consejo, una comisión o un estado miembro de la UE, puedes presentar una denuncia de contenido ilegal para que se estudie en dsa-spoc@strava.com.

  • Este es nuestro único sistema de contacto para denuncias procedentes de las autoridades de la Unión Europea.
  • Esta dirección de correo electrónico solo podrán utilizarla los representantes de los gobiernos de la UE y no será válida para la presentación de denuncias por parte de terceros.

Los demás usuarios deben denunciar cualquier contenido ilegal mediante este formulario.

Tenemos muy en cuenta las denuncias de los usuarios y haremos todo lo posible por comprender el contexto y tomar las medidas adecuadas basándonos en nuestras prácticas y en los resultados de nuestras investigaciones.

Contenidos inequívocamente ilegales

Strava no es un lugar para compartir contenidos ilegales. Además, no permitimos publicar, compartir ni difundir contenido que sea inequívocamente ilegal, es decir, cuando sea evidente para el público general, sin ningún análisis sustancial, que el contenido es ilegal, como por ejemplo:

  • Material sobre abuso sexual infantil
  • Apoyo, coordinación o elogio de actividades terroristas, por ejemplo, glorificación de actos violentos, según la definición de las Naciones Unidas.

Para determinar si una medida de apicación es proporcionada, tendremos en cuenta una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • La gravedad de la infracción
  • La frecuencia y el momento de los contenidos y comportamientos
  • El contexto y los esfuerzos de quien subió el contenido para aclarar su intención

Ejemplos del incumplimiento de esta política:

  • Compartir vídeos originales o existentes que contengan material de abuso infantil.
  • Promover la muerte de personas pertenecientes a una categoría protegida, por ejemplo, por su fe religiosa, nacionalidad, identidad de género, etc.
  • Apoyar actos terroristas en forma de texto, como compartir manifiestos, símbolos y otros medios relacionados.

Las medidas tomadas contra una cuenta pueden incluir una advertencia, la suspensión temporal o permanente de la cuenta, la cancelación de privilegios específicos como la capacidad de utilizar una función. En lo que respecta al material de explotación infantil, cooperamos con las autoridades pertinentes de Estados Unidos y del resto del mundo para denunciar este tipo de actividades ilegales conforme a la ley.

Quejas inequívocamente infundadas

Al procesar los informes de los usuarios, les proporcionamos información especificando por qué su queja puede o no haber inclumplido nuestras políticas. Si una cuenta presenta quejas reiteradas e infundadas que ya hayan sido respondidas y abordadas adecuadamente por Strava, podemos advertirle acerca de ello o suspenderla.

Ejemplo del incumplimiento de esta política:

  • Enviar informes contra la misma cuenta o entidad en los que las marcas de tiempo corresponden objetivamente a un breve período; por ejemplo, cuando hay una diferencia de segundos entre sí.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 3

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.