Retos de grupo

Los Retos de grupo son una forma de motivarte y relacionarte con tus amigos en Strava. Los Retos de grupo te permiten establecer una meta y un marco de tiempo para ver quién puede alcanzar la meta del reto y mucho más. En la experiencia del Reto de grupo, puedes monitorear el progreso, consultar cómo les está yendo a los demás participantes y ver una secuencia de fotos del reto. Los Retos de grupo son privados y solo quienes estén participando en el Reto de grupo podrán verlo en ese momento. Actualmente, los Retos de grupo solo están disponibles en nuestras aplicaciones móviles.

Creación de un Reto de grupo

Podrán crear Retos de grupo quienes tengan una suscripción paga, así como quienes tengan una suscripción de prueba gratuita. 

Para crear un reto, selecciona Grupos en el menú de navegación inferior de la aplicación móvil de Strava y toca Crea un reto de grupo. La función Retos de grupo admite los siguientes tipos de metas de reto:

  • Actividad total: Descubre quién puede registrar la mayor cantidad de tiempo, distancia, desnivel positivo o desnivel negativo. Puedes fijar una meta opcional, la cual establecerá un hito que el grupo debe alcanzar para completar el reto. La tabla de posiciones clasificará a los atletas según su actividad general.
  • Carrera más rápida: El ritmo promedio en una distancia específica al correr a pie, al correr virtualmente o al avanzar en silla de ruedas. Fija una distancia de carrera para que los participantes de tu reto tengan una idea de cuán lejos deben llegar. Esta será la distancia sobre la que se medirán todos los esfuerzos, mientras que la tabla de posiciones clasificará a los corredores según su ritmo promedio.
  • Actividad más larga: El registro de tu distancia más larga de una actividad única en cualquier deporte que admita distancia. La tabla de posiciones clasificará a los atletas según quién ha registrado la actividad con más distancia.
  • Meta de grupo: Intenta alcanzar una meta en grupo. Elige una meta de tiempo, distancia, desnivel positivo o desnivel negativo. Así, todas las actividades se tendrán en cuenta para la meta en cuestión. Aunque no se aplican tablas de posiciones, puedes consultar cuál es tu aporte al esfuerzo del grupo.

Invitación a atletas y gestión de participantes

Las personas que creen Retos de grupo pueden invitar hasta 199 atletas que las sigan en Strava. Para que un atleta se una al reto, debe tener una suscripción paga, una suscripción de prueba gratuita o retos gratuitos restantes. Las personas creadoras también pueden permitir que otros atletas del reto inviten a atletas que los sigan. Desde la pantalla de detalles del reto, toca los tres puntos suspensivos [...] en la esquina superior derecha para abrir la configuración del reto y luego activa la opción "Permitir que los participantes inviten a otras personas".

Como persona creadora de un Reto de grupo, tienes la capacidad de agregar y quitar atletas de tu reto. Para administrar los participantes del reto, toca sobre la lista de participantes en la pantalla de detalles del reto o dirígete a Configuración del reto > Ver participantes.

  • Para agregar un atleta, selecciona el ícono del signo más en la esquina superior derecha. Los atletas que hayan sido invitados a participar pero que aún no hayan aceptado la invitación se incluirán en la lista Pendiente. Si no ves el ícono del signo más, significa que no eres la persona creadora del reto o que el creador ha desactivado la opción de que los participantes inviten a otras personas.
  • Para quitar un atleta, toca la X que está junto al atleta en la lista de Aceptado.

Participación en un Reto de grupo

Si te invitan a un Reto de grupo, recibirás una notificación para unirte y podrás ver el reto navegando a Grupos > Activo. Si no te has suscripto o usas una suscripción de prueba, consumirás uno de tus retos gratuitos al unirte a un Reto de grupo. Navega a Grupos > Activo para conocer en qué retos estás participando actualmente. Selecciona Retos desde la pestaña Grupos para ver tus Retos de grupo anteriores en la sección "Retos de grupo anteriores".

Para competir, deberás asegurarte de comprender algunos aspectos de los Retos de grupo. Navega a Grupos > Activo y toca un reto individual para revisar lo siguiente:

  • ¿Cuándo comienza el reto?
    • Verás el intervalo de fechas del reto en la parte superior de la pantalla de detalles del reto, debajo del título y la descripción.
  • ¿Cuál es la meta o la distancia de carrera necesarias para el reto?
    • Toca el botón de puntos suspensivos en la esquina superior derecha y luego haz clic en Reglas del reto. Allí verás cómo competir en ese reto según el tipo de meta.
  • ¿Qué deportes son aplicables para el reto?
    • Toca el botón de puntos suspensivos en la esquina superior derecha y luego haz clic en Reglas del reto. Allí verás cuáles son los deportes aplicables para el reto.
    • Se debe configurar la actividad con la opción "Todos" o "Seguidores" en los controles de privacidad.

Para abandonar un Reto de grupo, dirígete a la pantalla de Configuración del reto y toca Abandonar el reto. Si no te has suscripto o usas una suscripción de prueba, no recuperarás uno de tus retos gratuitos al abandonar un Reto de grupo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se incluyen las actividades con la opción "Solo seguidores" si no sigo a ninguna persona en el reto?

Los Retos de grupo crean un entorno inclusivo destinado a los atletas que se conocen para que puedan competir y motivarse. Debido a esto, decidimos incluir actividades con la opción "Solo seguidores" para que los atletas interesados ​​en la privacidad pudieran competir.

¿Puedo controlar qué actividades se muestran en un Reto de grupo?

Las actividades aplicables (el tipo de deporte y la configuración de privacidad) se mostrarán automáticamente en un Reto de grupo. Si no quieres que una actividad se tenga en cuenta para el Reto de grupo, deberás marcarla con la opción "Solo tú". Obtén más información sobre los controles de privacidad de actividades aquí.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 16 de 69

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.