Strava usa diversos métodos para calcular el desnivel
- Cómo se calcula el desnivel en segmentos, actividades y rutas
- Los detalles
- Bases de datos de desnivel
- Altímetros barométricos
- Problemas conocidos y terrenos problemáticos
- Retos con desnivel
- Preguntas frecuentes
Cómo se calcula el desnivel
Es importante recordar que los datos sobre el desnivel de todos los medios (altímetros barométricos, señales de GPS y bases de datos) están sujetos a error y que el desnivel positivo para una actividad es una estimación. Trabajamos constantemente en mejorar nuestros conjuntos de datos sobre el desnivel y algoritmos.
Desnivel en un segmento. Los segmentos siempre se crean a partir de una actividad de Strava. Por eso heredan algunas de las características de esa actividad.
- Si la actividad original se registró con un dispositivo GPS equipado con un altímetro barométrico, el segmento usará los datos barométricos registrados por ese dispositivo.
- Si la actividad original no se registró con un dispositivo barométrico, o si un administrador de Strava ha restaurado el desnivel para ese segmento, establecemos una referencia cruzada entre los datos del GPS y el mapa de referencia para el desnivel de Strava y así definimos el desnivel.
El desnivel en las páginas de actividadse calcula de una de estas maneras: estableciendo una referencia cruzada entre los datos del GPS y una base de datos o usando los datos barométricos que se encuentran en el archivo original.
- Un dispositivo con altímetro barométrico: Si el dispositivo GPS usado para registrar tu actividad dispone de un altímetro barométrico, Strava usará los datos de desnivel del archivo original. Nos encargamos de pulir un poco los datos descartando valores atípicos para reducir el ruido. Este proceso es menor en actividades con datos barométricos que en actividades sin datos barométricos. Si tu dispositivo dispone de un altímetro barométrico, pero tu desnivel ha sido recalculado, consulta las preguntas frecuentes.
- Un dispositivo sin altímetro barométrico y la app móvil Strava: Si registraste tu actividad con la app móvil o con un dispositivo GPS que no dispone de un altímetro barométrico, Strava usará los datos GPS de tu actividad para "buscar" el desnivel para cada punto que hayas registrado. Nos encargamos de pulir un poco los datos descartando valores atípicos para reducir el ruido. Este proceso es mayor en actividades sin datos barométricos que en actividades con datos barométricos. Aunque intentamos hacer todo lo posible para ajustar el camino de tu actividad a los caminos y carreteras de la zona, el cálculo del desnivel depende hasta un cierto punto de tus datos GPS y la exactitud de la base de datos para esa región. Si tienes preguntas o te gustaría hacernos llegar un comentario sobre los datos de desnivel de tu actividad, ponte en contacto con nosotros completando este formulario. Ten en cuenta que puede que usemos tus respuestas para mejorar el mapa de referencia de desnivel o para arreglar cualquier problema y que no nos pongamos en contacto contigo.
Desnivel en una ruta. El Generador de rutas de Strava usa nuestra base de datos personal para calcular los datos del desnivel. Establecemos una referencia cruzada entre los datos GPS de la ruta y esta base de datos cuando calculamos el desnivel de la ruta.
Los detalles
Bases de datos de desnivel
Antes consultábamos bases de datos públicas sobre desnivel para determinar el desnivel en cada punto de la actividad. La resolución de estas bases de datos variaba según la ubicación y no podíamos controlar los numerosos errores en estas bases de datos. Ahora tenemos un servicio de consulta del desnivel basado en los datos de la comunidad Strava. Cada actividad que se sube desde un dispositivo con altímetro barométrico se usa para desarrollar el mapa de referencia de desnivel de Strava.
Para considerar la variabilidad propia de los datos GPS usamos un algoritmo para asegurarnos de que estamos "buscando" el desnivel para la carretera o camino en el que estuviste realmente. La línea roja en la imagen más abajo es un ejemplo de datos GPS que se salen del camino real (en azul). Nuestro algoritmo reconoce esto y usa los datos de desnivel mostrados en la línea azul en vez de los datos GPS ligeramente incorrectos.
Limitaciones del mapa de referencia de desnivel de Strava
Puede que no haya datos del mapa de referencia disponibles para toda o parte de tu actividad. En ese caso, usaremos una base de datos pública para consultar tus datos de desnivel. Una red de carreteras densa o mala calidad de datos GPS podrían impedir que escogiéramos los puntos de referencia correctos en el mapa de referencia o base de datos pública.
Altímetros barométricos
Los altímetros barométricos determinan la altitud midiendo la presión atmosférica. Los cálculos pueden verse afectados por cambios meteorológicos o si los agujeros del sensor están bloqueados por agua u otro tipo de materia. Algunos fabricantes de dispositivos ofrecen procesos de calibración básicos. Por ejemplo, los dispositivos Garmin con altímetro barométrico permiten establecer un número específico de puntos manuales de desnivel; si empiezas una actividad cerca de un punto de desnivel, harás que el dispositivo use el desnivel conocido como punto de salida. Consulta el manual de tu dispositivo para saber más sobre los procesos de calibración. Normalmente consideramos que los datos proporcionados por altímetros barométricos son de mayor calidad que los datos derivados de señales GPS y, por eso, preferimos estos cuando procesamos actividades.
Problemas comunes con dispositivos barométricos
El perfil del desnivel parece que varía a lo largo del tiempo. Esto sucede a veces con altímetros barométricos según cambios meteorológicos (por ejemplo, la presión atmosférica sube o baja haciendo que el altímetro calcule la altitud más baja o más alta de lo que debería).
Otros problemas conocidos y terrenos problemáticos
- La actividad tiene zonas donde el desnivel es cero o muy linear. Esto puede suceder cuando cruzas un puente o a través de áreas para las que no tenemos cobertura. En particular, las líneas de costa suelen ser problemáticas. Intentamos rellenar estos datos interpolando otros. La interpolación depende de dónde comienzan y terminan los datos que faltan.
- El perfil de desnivel contiene subidas pero el desnivel positivo es muy bajo. Pulimos los datos antes de calcular el desnivel positivo y, dependiendo del resultado, es posible que los cambios en el desnivel no sean suficientes para pasar el umbral que usamos para determinar si se ha producido un aumento en el desnivel.
- El perfil de desnivel contiene subidas pero el desnivel positivo es muy alto. Esto sucede a menudo con actividades registradas en áreas montañosas fuera de los EE.UU. La resolución del conjunto de datos puede ser de peor calidad y el perfil puede que sea más irregular de lo que debería, incluso cuando interpolamos y pulimos los datos. A veces, la calidad es tan baja que parece que estemos tratando de encontrar un perfil de desnivel suave sobre un modelo de tu zona hecho con bloques de Lego. Puede que estas irregularidades pasen el umbral necesario para los cálculos y que el aumento total de estas sume más que el aumento que se había percibido del entrenamiento en bicicleta.
Retos con desnivel
Strava organiza varios retos para deportistas, de los cuales algunos tienen objetivos de desnivel. Debido a la alta visibilidad de las tablas de clasificación de estos retos, los errores de desnivel aparecerán más fácilmente. Como ya hemos mencionado más arriba, existen muchos factores que afectan los cálculos del desnivel positivo. Estos factores pueden causar totales de desnivel exagerados, en particular si la actividad tiene lugar en una región internacional, montañosa o costera. Si notas actividades con un desnivel positivo incorrecto, no hace falta que nos lo comuniques, ya que la mayoría del tiempo esto es el resultado de una resolución pobre de la base de datos, lo cual está fuera del control del deportista.
Comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.