Rutas generadas por la comunidad

Cómo funciona esta función

Con una suscripción Strava puedes generar, de manera automática y desde la ubicación que elijas, rutas personalizadas. Las sugerencias de rutas se hacen en función de las actividades públicas de Strava y los datos de código abierto de OpenStreetMap. Luego generamos una ruta circular, que tiene en cuenta tus criterios de búsqueda, así como los datos de la comunidad sobre los lugares donde los usuarios registran actividades con más frecuencia.

Para acceder a rutas generadas por la comunidad, selecciona Mapasen el menú de navegación inferior de la app móvil de Strava y toca Rutas. De forma predeterminada, Strava usará tu ubicación actual como punto de partida. Puedes tocar la barra de búsqueda en la parte superior para buscar otra ubicación, desplazarte con el dedo a otra parte del mapa y tocar la opción Buscar aquí o mantener el mapa pulsado para marcar con un pin una nueva ubicación. También puedes mantener pulsado un punto de partida sugerido por Strava para planificar una ruta desde ese punto. Para personalizar aún más las sugerencias de rutas, utiliza las siguientes opciones:

  • Tipo de deporte: Escoge entre correr, montar en bicicleta, caminar, hacer senderismo, carrera de montaña, bicicleta de gravilla o bicicleta de montaña para generar rutas optimizadas para cada deporte.
  • Distancia: Selecciona una distancia aproximada a lo que estás buscando y encontraremos la mejor ruta para esa distancia. Con el objetivo de poder proporcionar rutas de mejor calidad, es importante tener en cuenta que las distancias no siempre serán exactas. 
  • Dificultad: En deportes a pie, puedes elegir entre los niveles de dificultad Fácil, Moderada o Dura. En bicicleta de montaña o gravilla, puedes elegir entre Fácil, Moderada, Dura o Extrema.
  • Desnivel: Puedes elegir evitar cuestas y colinas o maximizar el desnivel. Nuestra habilidad para minimizar o maximizar el desnivel positivo dependerá del terreno alrededor de la ubicación seleccionada.
  • Superficie: Buscaremos la ruta que mejor se adapte a tus preferencias para rutas mayormente asfaltadas o de campo a través. Las rutas a campo a través pueden incluir caminos empedrados, caminos o terrenos rocosos. Si estás buscando la mejor ruta independientemente de la superficie, elige Todos como tipo de superficie.

Las rutas sugeridas usan los datos disponibles en ese momento. Es posible que no sean perfectos y que las condiciones varíen, así que aconsejamos usar tu mejor criterio, tener precaución y seguir las reglas de la carretera o camino.

Compartir rutas

Puedes compartir una ruta creada pulsando el icono de compartir en la página de detalles de la ruta.

Icono para compartir de iOS Icono para compartir de Android

Si el destinatario ya ha descargado la app Strava, la ruta se abrirá dentro de la app. Por el contrario, si aún no la ha instalado, los detalles de la ruta se mostrarán en la página web del navegador. Todos los deportistas podrán acceder a la ruta, guardarla y seguirla, pero los suscriptores de Strava también tendrán acceso a funciones y detalles adicionales.

Editar y guardar rutas

Si quieres hacer cambios en una ruta creada, selecciona la ruta y toca el icono de tres puntos en la esquina superior derecha para Editar una copia. Aquí podrás seleccionar un punto de ruta para desplazarlo. Una vez seleccionado el punto, mantén pulsado el mapa para moverlo (el pin permanecerá en el centro de la pantalla). Cuando encuentres la ubicación que desees, toca el mapa para guardar los cambios y se mostrará la vista con la ruta completa. Después de aplicar los cambios, toca Continuar en la parte inferior de la página.

Las rutas generadas se pueden guardar en tu página Mis rutas directamente desde la página Rutas o desde la página de detalles de la ruta individual. Puedes seleccionar el icono de la esquina superior derecha para ver tus rutas guardadas.

  • Es posible modificar el nombre de la ruta.
  • En Privacidad, activa la opción para Todos si quieres que la ruta sea visible para otros deportistas en tu página Mis Rutas. Si no seleccionas esta opción, la ruta será solo visible para ti.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no empiezan las rutas desde mi ubicación actual?

Asegúrate de que le has permitido a la app Strava acceder a tu ubicación desde los ajustes del teléfono. Los ajustes específicos para la app se pueden encontrar en Privacidad > Localización en dispositivos iOS y en Ajustes > Aplicaciones > Strava en dispositivos Android, pero ten en cuenta que la configuración de esta ubicación puede variar dependiendo de tu dispositivo.

¿Cómo se determina la superficie de la ruta?

Incorporamos tanto datos de colaboración de OpenStreetMap como nuestros propios datos sobre cuadros de bici que los deportistas usan para determinar los tipos de superficie de rutas en todo el mundo.

¿Cómo se determina la duración estimada de una ruta?

El tiempo en movimiento estimado para rutas en bicicleta se calcula usando tu velocidad media de cuatro semanas. En el caso de las rutas de carrera a pie, usamos tu ritmo medio ajustado en pendientes durante las cuatro últimas semanas y una longitud ajustada en pendientes para esa ruta.

¿Cómo puedo seguir una ruta después de haberla guardado?

En la app Strava, toca el icono de la ruta en la parte inferior izquierda de la pantalla para seguir entrenamientos. Pulsa la ruta que quieres seguir y selecciona Iniciar para cargar la ruta y poder usarla en pantalla. Puedes encontrar más información aquí. Si registras tu entrenamiento con un dispositivo Garmin, puedes sincronizar automáticamente tus rutas guardadas con Garmin. Por último, puedes descargar una versión TCX o GPX de la ruta desde el sitio web de Strava y subir el archivo a cualquier dispositivo que acepte archivos de ruta en estos formatos.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 21 de 65

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.