Actualizaciones de los Términos de Servicio y la Política de privacidad

A partir del 30 de septiembre de 2024, entrarán en vigor las actualizaciones relacionadas con los Términos de Servicio, la Política de privacidad, las Bases legales y la Política sobre ‘cookies’. Nos esforzamos constantemente por informarte con claridad, y para que tengas el control, sobre lo que compartes en Strava y cómo utilizas la plataforma. A continuación encontrarás un resumen de los cambios y las Preguntas frecuentes sobre la actualización.

¿Qué incluye este conjunto de actualizaciones?

Estos son algunos de los aspectos más destacados y lo que puedes esperar:

    • Términos globales. Proporcionamos más detalles sobre cómo se aplican nuestras condiciones a los usuarios de diferentes países.
    • Uso aceptable. Para fomentar un compromiso seguro e inclusivo en nuestra comunidad, hacemos que sea más claro y fácil de entender lo que está bien (y lo que no) publicar en Strava.
    • Funciones de IA. Como muchos de vosotros, estamos entusiasmados con la IA, y estamos identificando formas en que puede mejorar tu experiencia con el producto. Te explicamos cómo utilizamos los datos en nuestras funciones de IA.
    • Personalización. Ofrecemos transparencia sobre nuestros esfuerzos para personalizar tu experiencia.

¿Cuándo entrará en vigor la actualización?

Las políticas actualizadas entrarán en vigor el 30 de septiembre de 2024. Tras esa fecha, los usuarios deberán aceptarlas antes de seguir utilizando nuestros Servicios.

¿Qué puedo hacer para comprender mejor cómo se utilizan los datos para personalizar la experiencia del usuario?

Podemos hacer que tu experiencia de usuario sea más personal sugiriéndote segmentos, rutas, retos o clubes de Strava que puedan interesarte, usuarios a los que seguir o nuevas funciones que probar. Utilizamos información como el tipo de deporte, el interés demostrado en determinados contenidos, datos demográficos básicos y ubicaciones cuando es relevante para la recomendación, así como información sobre tu red. Consulta nuestros Términos de Servicio para obtener más información.

Utilizamos cookies y otras tecnologías de rastreo, incluidos los kits de desarrollo de software (SDK) y otras herramientas de análisis de datos móviles, para informarte sobre anuncios orientados y ofrecerte anuncios relevantes. Para obtener más información y gestionar tus preferencias, consulta nuestra Política sobre ‘cookies’.

¿Qué ha pasado con la información sobre los derechos de protección de datos en la página «Sus derechos y nuestras bases legales»?

Se han incorporado a nuestra Política de privacidad. Además, se han añadido más detalles sobre tus derechos y aplicación en virtud de la legislación vigente. La página «Nuestras bases legales» se ha optimizado para centrarse en los fundamentos legales a los que nos remitimos al procesar tu información personal.

¿Cómo se utilizan los datos en las funciones de IA de Strava?

Utilizamos el aprendizaje automático o la inteligencia artificial (IA), incluidos grandes modelos de lenguaje o Large Language Models (LLM), para detectar anomalías en las clasificaciones, generar recomendaciones por segmentos y proporcionar orientación personalizada sobre el entrenamiento, por ejemplo en nuestra función Athlete Intelligence. Siempre que sea posible, usamos datos agrupados y sin ninguna referencia a la identidad para las funciones de IA. Según tus controles de privacidad y permisos para compartir, podemos usar información personal como la salud y la ubicación para funciones de IA que ofrecen análisis y recomendaciones de entrenamiento.

¿Cómo puedo evitar que mis datos personales se utilicen en las funciones de IA?

La función Athlete Intelligence, que proporciona análisis y recomendaciones de entrenamiento, solo está disponible actualmente como función beta. Si has elegido utilizar la versión beta, puedes darte de baja en cualquier momento. Puedes encontrar más información al respecto aquí: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/26786795557005-Athlete-Intelligence-on-Strava-Beta.

Las recomendaciones de ruta te sugerirán rutas en función de tu ubicación actual. Si quieres detener el seguimiento de la ubicación del dispositivo, puedes hacerlo en cualquier momento ajustando la configuración de tu dispositivo.

¿Strava usa mi ubicación cuando no estoy usando la aplicación?

Cuando no estás utilizando la aplicación, Strava no rastrea la ubicación de tu dispositivo. Para que la mayoría de nuestras funciones esenciales (como el seguimiento de actividad por GPS, las rutas y las clasificaciones por segmentos) funcionen, necesitas darnos permisos a través de la configuración de privacidad de tu dispositivo para que podamos rastrear tu ubicación mientras utilizas nuestros servicios; es posible que algunos dispositivos no te permitan darnos permisos para rastrear tu ubicación incluso cuando la app no esté en uso. Sin embargo, aunque tu dispositivo nos enviase tus datos de localización cuando no estés usando la aplicación, Strava no los utilizaría. Si quieres bloquear el seguimiento de la ubicación en tu dispositivo, puedes hacerlo en cualquier momento cambiando la configuración de tu dispositivo.

¿Cómo se aplican los términos de Strava a los usuarios de distintos países?  

Para obtener más información, te recomendamos que leas la versión actualizada de los Términos de Servicio y la Política de privacidad, pero básicamente, para todos aquellos que residen en el Espacio Económico Europeo, Strava Ireland Limited proporciona algunos servicios de Strava, mientras que otros los proporciona Strava Inc.

¿Por qué me exigen que acepte las políticas para poder seguir usando Strava?

Dado que estas actualizaciones afectarán a tus derechos legales y serán vinculantes para ti en caso de que sigas utilizando los Servicios después del 30 de septiembre de 2024, hemos considerado necesario dejarlo claro y también asegurarnos de que puedas revisar y aceptar los cambios que hemos realizado.

¿Qué sucede si no acepto estos cambios?

Si no estás de acuerdo con nuestros Términos de Servicio o con el contenido de la Política de privacidad, puedes dejar de usar Strava y eliminar tu cuenta. Esta acción es inmediata y permanente, por lo que si quieres exportar tus datos, debes hacerlo primero. Aquí encontrarás las instrucciones sobre cómo eliminar la cuenta.

¿Por qué he recibido un correo electrónico sobre las actualizaciones de los términos?  

Siempre que realicemos actualizaciones importantes de los Términos de Servicio y la Política de privacidad, informaremos a todos nuestros suscriptores por correo electrónico, ya que estos cambios afectan a sus derechos legales. Estos correos electrónicos son una transacción y no pueden anularse.

No hemos realizado ningún cambio en las preferencias de correo electrónico actuales que utilizamos para nuestras comunicaciones, como boletines, encuestas de investigación de Strava, etc. Si quieres revisar tus preferencias de correo electrónico, ve a la página de Notificaciones por correo electrónico en los ajustes.

¿Seguiré viendo las versiones anteriores?

Sí, debajo de cada contenido actualizado de nuestras políticas, encontrarás enlaces a las versiones anteriores. También puedes encontrar directamente las versiones anteriores de los Términos de Servicio aquí y de la Política de privacidad aquí, junto con algunas preguntas frecuentes sobre esas actualizaciones a continuación.

 

Preguntas frecuentes de las actualizaciones de 2023

¿Por qué se ofrece mayor protección de la privacidad solo a los menores y no a todos los usuarios?

Una de las principales creencias de Strava es que las personas se motivan mutuamente y que participar en la vida de una comunidad más amplia es un aliciente para la aventura, la inspiración y la motivación. Si quieren, los usuarios pueden hacer públicos los datos de su perfil y la información sobre sus actividades. Al mismo tiempo, hay usuarios que quieren mantener privados algunos o todos los elementos de sus actividades de varias maneras diferentes.

Como somos conscientes de que los menores son potencialmente vulnerables y requieren especial cuidado y protección, cuando un menor de 18 años se registra en Strava activamos automáticamente medidas de privacidad reforzadas para garantizar que sus intereses estén defendidos del mejor modo posible. 

Independientemente de la experiencia prevista de cada usuario, nos aseguramos de que todo el mundo tenga la posibilidad de cambiar sus controles de privacidad y proporcionamos recursos para comprender el significado de ciertos controles para personalizar la configuración. Echa un vistazo a nuestro centro de privacidad y tómate tu tiempo para asegurarte de que las opciones que seleccionas están en sintonía con la forma en que quieres disfrutar de Strava. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte.

Qué significa no vender mi información para «obtener un beneficio económico»?

Para que quede claro, nunca hemos vendido tus datos personales y seguimos sin hacerlo, al menos no en el sentido tradicional, es decir, a cambio de dinero. Sin embargo, la legislación de varios estados de EE. UU., como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), define una «venta» con suficiente amplitud como para incluir potencialmente transacciones no monetarias, como el uso de cookies de terceros para la selección de anuncios dirigidos. Dado que Strava hace uso de cookies para la analítica y la publicidad dirigida, tal y como se recoge en nuestra Política sobre ‘cookies’, que contempla la posibilidad de que aceptes cookies no esenciales, hemos actualizado nuestra Política de privacidad a medida que estas leyes entraban en vigor para aclarar mejor este aspecto y ajustarnos más al nuevo panorama legislativo.

¿Puedo obtener más información sobre la publicidad dirigida?

Como se describe en nuestra Política de privacidad, si optas por recibir cookies no esenciales mediante nuestro banner de cookies, podremos utilizar tus datos personales para enviarte anuncios dirigidos en Strava. Por ejemplo, después de optar por recibir cookies no esenciales utilizando nuestro banner de cookies, es posible que veas anuncios de Strava en otros sitios web o plataformas de redes sociales.  

Si quieres revisar tus preferencias de cookies puedes hacerlo aquí. También puedes optar por no compartir tu información personal para publicidad dirigida haciendo clic en el enlace «No compartir mi información personal» situado en el pie de página del sitio web de Strava o en la app haciendo clic en «Uso compartido de la información personal» en la sección de controles de privacidad y siguiendo las instrucciones.

¿Puedo obtener más información sobre las funciones desarrolladas con aportaciones de la comunidad, como Mapa de actividad, Puntos de interés y Metro?

Cuando los usuarios contribuyen con datos agrupados y sin ninguna referencia a la identidad para este tipo de funciones, ayudan a ampliar un corpus de datos de cierto tipo que los planificadores urbanos pueden utilizar para mejorar las infraestructuras destinadas a peatones y ciclistas, lo que facilita la creación de rutas con el conocimiento de la comunidad.  

En estos conjuntos de datos agrupados no se incluyen las direcciones ocultas mediante los controles de Visibilidad del mapa, actividades establecidas en «solo tú»,ni otros datos de usuarios que hayan denegado su consentimiento para facilitar información. Mapa de actividad y Metro nunca muestran los nombres de los usuarios, sus domicilios o cualquier otra información personal que permita identificar a los usuarios.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 163 de 212

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.