Los suscriptores Strava que usen medidores de potencia que puedan empezar entrenamientos de manera más inteligente con análisis avanzado de potencia.
Funciones disponibles:
- La Potencia media ponderada observa todas las variaciones de potencia y te proporciona un promedio de tu entrenamiento. Esto indica de manera más precisa tu esfuerzo total, ya que no tiene solo en cuenta la media de tu potencia.
- La Carga de entrenamiento se calcula comparando tu potencia durante un entrenamiento con tu Umbral de potencia funcional (FTP) y observa a cuánta carga sometes a tu cuerpo durante el entrenamiento. La Carga de entrenamiento es una buena manera de determinar cuánto reposo necesitas después de tus entrenamientos.
- La Intensidad es la manera en la que Strava muestra cómo de difícil ha sido un entrenamiento. Strava observa tu Potencia media ponderada del entrenamiento y la compara con tu FTP. Por ejemplo, si tu Potencia media ponderada es de 225 W y tu FTP es de 300 W, tu intensidad estará entonces al 75 %.
- Curva de potencia muestra tu mejor potencia media para los períodos de tiempo desde un segundo hasta la duración total de tu entrenamiento. Destacamos tus mejores tiempos durante un entrenamiento para que puedas compararlos con tus mejores tiempos en las últimas seis semanas, el presente año y años anteriores. La Curva de potencia puede mostrarse en vatios (W) o en vatios por kilo (W/kg).Otros deportistas pueden deducir el peso a partir de la información que se muestra en la curva de potencia. Para controlar qué estadísticas estarán visibles en tus actividades, consulta nuestro artículo aquí.
- Distribución de potencia por zonas: Mientras que la Curva de potencia te muestra tus mejores tiempos para períodos de tiempo específicos, los gráficos de las Zonas de potencia toman cada segundo de potencia de tu entrenamiento y los distribuyen en zonas de entrenamiento basadas en tu FTP.
- Distribución de potencia en incrementos de 25 W: Al igual que la Distribución de potencia por zonas, la Distribución de potencia en incrementos de 25 W presenta cada segundo de potencia en una zona de entrenamiento de 25 W desde 0 hasta el rendimiento con la máxima potencia durante el entrenamiento.
- Curva de potencia en la sección de Entrenamientos: Al igual que las Curvas de potencia en tus actividades, la Curva de potencia en la sección de Entrenamientos te permite comparar dos de tus curvas de potencia. Por ejemplo, puedes comparar las últimas seis semanas con todos los años anteriores y ver así cómo has progresado.
Calcular tu FTP
Te recomendamos que pruebes tu FTP al menos una vez al mes mientras entrenas. Aquí tienes algunos consejos para sacarle el máximo partido esta prueba:
- Es muy difícil para tu cuerpo (y tu programa de entrenamiento) mantener continuamente esfuerzos de máximo 60 minutos de duración. También es difícil encontrar un tramo de carretera donde poder montar en bicicleta durante 60 minutos sin ser interrumpido y mantener a la vez un vataje estable. Por eso, la manera más fácil de calcular tu FTP es probar tu mejor potencia media durante 20 minutos y después restarle un 5 %. Creemos que 20 minutos es suficiente tiempo para desencadenar las mismas reacciones fisiológicas que un esfuerzo de 60 minutos y es más fácil hacer esta prueba de manera constante durante toda la temporada.
- Intenta reproducir las mismas condiciones en cada prueba. Por ejemplo, el mismo tramo de carretera o el mismo cicloentrenador/rodillo.
- Asegúrate de que estás descansado (no deberías hacer ningún gran esfuerzo los días previos a la prueba).
- Calienta adecuadamente.
Gestión de tu FTP en Ajustes
- En el sitio web, dirígete a tu página de Ajustes colocando el ratón sobre la foto de tu perfil en la esquina superior derecha y selecciona Ajustes.
- Haz clic en la pestaña Mi rendimiento en el lado izquierdo de la página.
- Haz clic para editar tu Umbral de potencia funcional al final de la página.
- También puedes añadir rangos de fecha a tu FTP en los ajustes de la página Mi rendimiento en el sitio web. En vez de actualizarse para igualar tu potencia actual, los entrenamientos antiguos conservan las zonas y estadísticas de tu condición física en aquel momento. Verás también reflejados estos datos en tu gráfico de Fitness.
- Haz clic en la pestaña Mi rendimiento en el lado izquierdo de la página.
- En la aplicación móvil, selecciona Tú > Perfil y selecciona la opción de Editar perfil.
- Añade tu Umbral de potencia funcional en el campo adecuado en el área de Potencial de rendimiento.
Comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.